Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned2025-04-30T17:25:02Z
dc.date.available2025-04-30T17:25:02Z
dc.identifier.urihttps://comparte.uacj.mx/handle/123456789/2218
dc.descriptionLas propuestas competitivas para esta convocatoria consisten en proyectos que: • Son científicamente rigurosos e interdisciplinarios; • Buscan la aceptación de las comunidades interesadas desde el inicio del proyecto; • Integran los sistemas de conocimiento comunitario cuando sea aplicable, apropiado y respetando los protocolos éticos y los derechos de propiedad intelectual; • Producen conjuntos de datos arqueológicos y/o ambientales que puedan utilizarse en la creación o promoción de soluciones a problemas ambientales contemporáneos, en colaboración con las comunidades locales y/o los responsables políticos. • Incorporan un sólido componente de desarrollo o intercambio de capacidades. • Definen cómo se difundirán y utilizarán los resultados del proyecto para crear estrategias de conservación cultural y ambientalmente adecuadas a nivel de políticas y/o colaborar con las comunidades locales para empoderar, revitalizar o desarrollar prácticas ambientales sostenibles que fortalezcan la resiliencia frente al cambio climático. • Demuestran planes para evaluar el impacto del trabajo propuesto.es_MX
dc.description.abstractLa convocatoria de propuestas de Impactos Perdurables se centra en el estudio de datos arqueológicos e interdisciplinarios relacionados con el fin de profundizar en la comprensión de las interacciones entre el ser humano y el medio ambiente a lo largo del tiempo y, en última instancia, contribuir a mitigar las crisis ambientales contemporáneas. Esta oportunidad de financiación busca proyectos centrados en la arqueología de comunidades y paisajes sostenibles en climas cambiantes. Dado que la sostenibilidad varía según el lugar y la época, las propuestas deben describir el significado del término en el contexto del proyecto y los indicadores que se utilizarán para estudiarla. Se considerarán propuestas para proyectos de investigación y conservación. Los proyectos deben aspirar no solo a generar excelentes resultados académicos y revisados por pares, sino también a tener un impacto significativo en las partes interesadas actuales. Los proyectos competitivos tendrán beneficios positivos, medibles y sostenibles, que pueden incluir el fortalecimiento de la tenencia de la tierra comunitaria o los derechos sobre los recursos, el fortalecimiento de las conexiones con las costumbres alimentarias tradicionales y otros elementos del patrimonio, y/o la transmisión de conocimientos y prácticas ecológicas.es_MX
dc.relation.ispartofUniversidad Autónoma de Ciudad Juárez
dc.subjectConvocatoriaes_MX
dc.titleImpactos duraderos: Arqueología de la sostenibilidades_MX
dc.typeConvocatorias
dc.subtipoInvestigación
dc.fechapublicacion.fin2025-07-01es_MX
dc.fechapublicacion.inicio2025-04-30es_MX
dc.portalConecta docenteses_MX
dc.liga.convocatoriahttps://www.nationalgeographic.org/society/grants-and-investments/rfp-enduring-impacts-archaeology-of-sustainability/


Archivos en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


Av. Plutarco Elías Calles #1210 • Fovissste Chamizal
Ciudad Juárez, Chihuahua, México • C.P. 32310 • Tel. (+52) 688 – 2100 al 09