Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned2025-03-04T18:50:53Z
dc.date.available2025-03-04T18:50:53Z
dc.identifier.urihttps://comparte.uacj.mx/handle/123456789/2169
dc.descriptionCriterios de selección: • Enfoque integrado para el uso de la IA: el proyecto debe demostrar un enfoque integrado que aborde la comprensión técnica de la IA con una reflexión crítica sobre las implicaciones para la sociedad y el medio ambiente en general, garantizando que los estudiantes y educadores no solo desarrollen habilidades prácticas de IA sino que también cultiven la capacidad de evaluar, usar responsablemente y cocrear tecnologías de IA en el contexto del proyecto. • Relevancia pedagógica: El proyecto debe demostrar una alineación con principios pedagógicos sólidos, con la intención de garantizar que el diseño, el contenido y los métodos de ejecución sean apropiados para los grupos objetivo. • Promoción de oportunidades de aprendizaje inclusivo: el proyecto debe considerar la inclusión en el diseño y la implementación, de modo que sean igualmente accesibles para todos los miembros de los grupos objetivo. El proyecto también puede diseñarse específicamente para comunidades desatendidas, como refugiados, estudiantes con necesidades educativas especiales, hablantes de lenguas minoritarias, etc. • Evidencia de progreso: el proyecto debe proporcionar pruebas de sus resultados, incluido el número de personas alcanzadas, el impacto en los grupos objetivo y otros logros de los objetivos preestablecidos del proyecto. El proyecto puede considerar construir una base de evidencia para informar la ampliación o adaptación futura. • Potencial de replicabilidad y escalabilidad: el proyecto demuestra el potencial de ser replicado en otros contextos y promete una mayor optimización y escalamiento para ampliar su impacto.es_MX
dc.description.abstractEl Premio UNESCO de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en Educación 2025 busca resaltar y destacar las mejores prácticas que empoderan a las generaciones jóvenes y a las partes interesadas en la educación con habilidades clave de Inteligencia Artificial (IA), fomentando el pensamiento crítico y permitiéndoles navegar y aprovechar esta tecnología transformadora de manera responsable. Se premiará a personas y organizaciones que están implementando proyectos destacados y promoviendo el uso creativo de tecnologías para mejorar el aprendizaje, la enseñanza y el desempeño educativo general en la era digital. Tema: Preparar a estudiantes y profesores para el uso ético y responsable de la inteligencia artificial.es_MX
dc.relation.ispartofUniversidad Autónoma de Ciudad Juárez
dc.subjectConvocatoriaes_MX
dc.titlePremio UNESCO de Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Educaciónes_MX
dc.typeConvocatorias
dc.subtipoInvestigación
dc.fechapublicacion.fin2025-03-28es_MX
dc.fechapublicacion.inicio2025-03-04es_MX
dc.portalConecta docenteses_MX
dc.liga.convocatoriahttps://www.unesco.org/en/prizes/ict-education


Archivos en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


Av. Plutarco Elías Calles #1210 • Fovissste Chamizal
Ciudad Juárez, Chihuahua, México • C.P. 32310 • Tel. (+52) 688 – 2100 al 09