Cultural: Envíos recientes
Mostrando ítems 1061-1080 de 1411
-
Conversatorio - Indígenas Migrantes en una Ciudad Fronteriza
Semana de los pueblos originarios en la UACJ -
Conferencia - Jóvenes indígenas y redes sociales: una herramienta de resistencia
Semana de los pueblos originarios en la UACJ -
Charla con Karina Castillo - Primera Regidora Indígena en Cd. Juárez
Semana de los pueblos originarios en la UACJ -
Margarita y Presto. El tiempo en la música
Margarita y Presto nos platicarán del tiempo en la música -
Taller Virtual - Taller de autoficción: Narrar lo vivido
Mediante el uso de varias formas literarias, los participantes escribirán experiencias personales, vivencias y recuerdos que se unan con relatos ficticios, a la vez que expresan sus emociones, o para simplemente, experimentar ... -
Componentes del Teatro 1era. Parte
¿Qué papel juega cada uno de los elementos que contiene una obra de teatro? ¿Cuáles son los más importantes? El Grupo universitario de Teatro de la UACJ nos hablará al respecto. -
Taller Virtual - Rostros autobiográficos
Este taller se propone presentar textos autobiográficos de diversa índole con el firme propósito de generar interés y provocar entusiasmo con miras a la escritura de nuestra propia vida -
Taller Virtual - La tribu. Taller de teatro
Taller de teatro en el que experimentarás de principio a fin el proceso de creación de una puesta en escena. Aprenderás a leer obras de teatro, jugarás con tu imaginación, cuerpo y voz para crear personajes, y descubrirás, ... -
Taller Virtual - Iniciación musical
Mediante actividades lúdicas y musicales, los participantes aprecian y se involucran en el arte de la música y sus diferentes conexiones con otras disciplinas como la danza, teatro y artes plásticas. -
Taller Virtual - Hilos literarios para Chihuahua
Lectura de textos literarios de origen chihuahuense. Participando en un mural colaborativo con lienzos elaborados por los participantes. -
Taller Virtual - El cuento corto. Literatura para nuevos lectores
Los participantes podrán identificar y conocer, a través de un repaso panorámico del canon latinoamericano, al género cuentístico como una de las formas literarias con mayor proyección debido a su diversidad temática y ... -
Koóho Taátoyoó Náa’n’táákoni´taiín (Charlemos para conocernos) Entrevista con "Yasho Martínez"
Koóho Taátoyoó Náa’n’táákoni´taiín (Charlemos para conocernos) Entrevista con "Yasho Martínez" -
Walking Bass
Aprende a construir líneas de Walking Bass 6ta. Sesión, impartido por el Mtro. Ernesto Pérez -
Margarita y Presto. Música del Mundo 2
Margarita y Presto nos invitan a disfrutar de la segunda parte de Música del Mundo
